La salida del sol del martes 1 de noviembre estuvo acompañada del repique de los tambores y el compás de las trompetas que anunciaban el inicio a los actos conmemorativos de la izada del Pabellón en la Plaza de la Cultura Democrática de la institución electoral.

La banda de guerra del Senafront abrió el programa protocolar, interpretando dianas alusivas a la Patria. Acto seguido se realizó la izada de la Bandera por los magistrados encargados del Tribunal Electoral, Myrtha Varela de Durán, Yara Ivette Campo y Gilberto Estrada.

Correspondió a la magistrada presidenta encargada, Myrtha Varela de Durán, hacer el Juramento a la Bandera, mientras que el mensaje institucional estuvo a cargo de la magistrada primera vicepresidenta encargada Yara Ivette Campo.

Durante su alocución, la magistrada Campo destacó que cada mes de noviembre honramos a la Nación y que Panamá nos necesita, por lo que los ciudadanos debemos responderle como se merece, con compromiso y dedicación; y si “la Patria la hacemos todos”, como dice con certeza el eslogan del TE, es porque todos producimos, fabricamos y ejecutamos acciones en pro del país.

También exhortó a los colaboradores a continuar con entusiasmo el ejercicio de sus funciones para que las próximas elecciones del 5 de mayo de 2019 sean tan trasparentes como las anteriores.

El acto prosiguió con la interpretación del Himno Nacional por parte del tenor panameño Josué Martínez, quien también entonó la canción ‘Patria’, de Rubén Blades.

En el cierre del evento en la Plaza de la Cultura Democrática, decenas de globos de colores blanco, rojo y azul, emulando el tricolor de la enseña patria, fueron liberados al cielo por los niños del Centro de Atención Integral de la Primera Infancia del Tribunal Electoral (CAIPI-TE), y los colaboradores participantes se sumaron a las alegres melodías interpretadas por la murga ‘La Berraquera’.