Con la elección de los caciques locales de Muna, Ñurum y Kankintú, de las regiones Kadriri y Ño Kribo, se concluyó el sábado 19 de noviembre con la última fase de reordenamiento de las autoridades tradicionales de la comarca Ngäbe-Buglé. Estas tres elecciones quedaron pendiente luego de los congresos extraordinarios realizados en Hato Chamí, el pasado 15 de octubre, en el que se escogieron nueve de los once caciques, toda vez que en dicho congreso no se logró el quórum reglamentario para elegir a los caciques de los mencionados distritos. Por Kankintú, el Congreso Local eligió a la cacique Elena Beker Ellington, segunda mujer electa como cacique en esta comarca; en tanto que por Muna fue electo el cacique local Chito Gallardo y por Ñurum, Tranquilino Flores Pita. Los caciques de la comarca Ngäbe-Buglé electos fueron los proclamados ganadores en la consulta popular del pasado 11 de septiembre ya que el Congreso General decidió consultarle al pueblo para elegir a estas autoridades de esta forma, aunque ellos tienen la facultad exclusiva, de acuerdo a lo que establece la ley de la comarca, N°.10 de 7 de marzo de 1997. La elección y entrega de credenciales tuvo lugar en cada uno de los distritos sedes de los caciques locales ante autoridades del Tribunal Electoral, que participaron del evento solo en calidad de supervisores en esta última fase. Las autoridades tradicionales de la comarca Ngäbe-Buglé están constituidas por el Congreso General, los Congresos Regionales (3), los Congresos Locales (7), jefes inmediatos y los voceros. Los delegados de los congresos comarcales son elegidos a través del voto directo por el pueblo ngäbe-buglé, y esta elección es organizada por el Tribunal Electora; mientras que la elección de los caciques es facultad de los congresos y en esta, el TE solo participa como supervisor.