En la segunda reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), se aprobó mantener el artículo 20 del Código Electoral, que establece que los ciudadanos que no hayan votado en tres elecciones consecutivas, serán excluidos del Padrón Electoral, a pesar de que el Foro Ciudadano Pro Reformas propusiera una moción de eliminar este artículo. Este artículo 20 establecía que el TE excluiría del Padrón Electoral, previa publicación, a los ciudadanos que no habían ejercido el sufragio en tres consultas populares, pero con la recién aprobada modificación, se cambió por “elecciones generales”. A pesar de esto, el ciudadano podrá solicitar a la institución su reinscripción antes del cierre del Padrón. El magistrado Gerardo Solís, presidente de la CNRE, expresó que la norma permite una depuración efectiva del Padrón Electoral. El único cambio que tuvo el articulado de la exclusión de electores, fue la fecha para la reinscripción, la cual establecieron como tope el 15 de octubre del año anterior a las elecciones.Entre los temas que se discutirán en la próxima reunión figuran:: el tema de los cargos inhábiles para candidaturas y la renuncia de aspirantes a ser candidatos a puestos de elección popular.