El Tribunal Electoral realizará del 14 al 19 de noviembre de 2011 una jornada de capacitación dirigida a los electores del distrito de Tonosí, en la provincia de Los Santos, sobre el novedoso sistema de  votación electrónica  que se pondrá en práctica el próximo 4 de diciembre en las elecciones para elegir al representante de corregimiento principal y suplente de la comunidad de El Bebedero, tras el fallecimiento por accidente de tránsito  del que resultó electo el 3 de mayo de 2009. Para el día lunes 14 de noviembre los funcionarios del TE harán la presentación formal del sistema de votación electrónica a los electores del distrito de Tonosí, en un local ubicado en la sede del Municipio frente al parque de esa ciudad. En tanto, que del 15 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la sede de la Dirección Regional del TE, en Las Tablas, la capacitación de los miembros de mesa que tendrán la misión de velar por que las elecciones en los tres centros de votación del corregimiento de El Bebedero,  se realicen de manera democrática y participativa.Los planteles educativos que funcionarán comocentros de votación son la Escuela Aquilino Domínguez B.; La Corocita; y  Río Viejo de Perina.  Estos comicios se desarrollarán en un cien por ciento con el  sistema del votoelectrónico, iniciativa que busca que la población se familiarice con este nuevo sistema El viernes 18 de noviembre  se tiene programada la capacitación en el nuevo sistema de voto electrónico a los candidatos y representantes de los partidos políticos, en la sede de la Dirección Regional del TE en  Los Santos. Por su parte, del sábado 19 y hasta el día de las elecciones, se capacitará a los electores del corregimiento de El Bebedero, de manera que se familiaricen con este sistema que aplicarán el día de las elecciones el domingo 4 de diciembre. También formará parte de esta ardua tarea  la distribución de volantes para divulgar el evento y motivar a los electores para que acudan a los centros de votación, a ejercer su derecho al sufragio de manera electrónica iniciativa que se efectuará por segunda vez en el país. La Primera se realizó en un centro de votación en Quebrada Guabo, durante la consulta popular en la comarca Ngäbe-Buglé el pasado 11 de septiembre.