La conmemoración de los 60 años del Tribunal Electoral cerró con la décima jornada del Viernes Cultural, donde se desarrolló un evento lleno de anécdotas, lírica, décimas y escritos. El orador de fondo de la jornada fue el exmagistrado de esta entidad, Denis Allen Frias, quien relató sus vivencias cuando inició la nueva etapa de este organismo electoral,  posterior a la invasión de 1989. “Nos tocó una tarea difícil porque la institución había perdido la confianza, credibilidad, transparencia y el prestigio durante la época de la dictadura”, explicó. Reconoció que uno de los pilares fundamentales fue implementar los procesos de  capacitación y reestructuración. Entre lo que mencionó la creación de los delegados electorales, el traspaso de la Fuerza Pública al Tribunal Electoral en época electoral, la instauración de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el PLAGEL y la creación de la papeleta única de votación. En la actividad fueron premiados los ganadores del Primer Concurso de Declamación y del de  Décima Cantada alusivos al 60 Aniversario de la entidad, así como  la ganadora del Concurso de Ensayo ‘Jorge Conte Porras’. Los declamadores Mónica Mendoza, de la escuela Simeón Conte de la provincia de Coclé; Ángelo Jiménez,  de la Escuela Palmira de Chiriquí; y Bryan Pérez, de la escuela Nicolle Garay de Panamá Norte, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente, interpretaron las poesías en homenaje al TE. Lo mismo hicieron los ganadores del Primer Concurso de Décima, Eric Jované Sánchez, del IPT César Clavel Méndez, de Veraguas; Alejandro Frías, de la Escuela Clímaco Delgado de Panamá Este; y Natalie Ramos, del Colegio José Octavio Huertas. A su vez, la colaboradora Virginia Miranda, de la Regional de Bocas del Toro, leyó el ensayo de su autoría y que resultó ganador.