Foco de difusión de estas manifestaciones del intelecto y del espíritu humano, el anfiteatro del Tribunal Electoral fue el espacio propicio para proyectar el video del concierto “Violines de la Esperanza”, de la Filarmónica de Berlín. Este evento fue organizado por la Embajada de Alemania y el Colegio Isaac Rabin para conmemorar los 70 años de la liberación de Auschwitz, por las tropas soviéticas. El acto inició con la pieza musical Ready, Steady, Go, interpretada por los estudiantes de violín y viola de la Academia de Música del Colegio Isaac Rabin. El embajadorHermann Sausen,de la República Federal de Alemania, expresó que este concierto fue interpretado con unos 20 instrumentos de cuerda pertenecientes a músicos judíos, unos asesinados y otros sobrevivientes del holocausto. Hizo una breve referencia histórica del hecho, según la cual, los violines fueron arrojados desde el tren que trasladaba a los judíos franceses hacia al campo de concentración de Auschwitz, en la Segunda Guerra Mundial. Un violín lanzado hace unos setenta años sonó en la sala de conciertos de la Filarmónica de Berlín. Este musical incluye obras de compositores hebreos como Mahler, así como obras de compositores alemanes como Bach y Beethoven.