Luego de tres días de reuniones organismos registrales aglutinados en el Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV) se comprometieron en Panamá a buscar puntos en común para abordar la temática de la migración, que afecta el derecho a la identidad de las personas y así eliminar el subregistro de personas en la región en el 2015En el discurso de clausura el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla Castillero manifestó, que el subregistro en la República de Panamá disminuyó sustancialmente debido a que el Tribunal Electoral está abriendo oficinas distritales en todo el país y al incremento de Registradores auxiliares diseminados en áreas de difícil acceso para la captación de hechos vitales a la mayor brevedad posible y con precisión.El máximo juez electoral dijo que en materia de identificación ciudadana, que es otro de los objetivos de CLARCIEV, el TE ha logrado el desarrollo de un documento de identidad muy seguro y que la institución está estudiando la posibilidad de incorporar un chip al documento de identidad personal para que sea de multiuso. Anunció que para el 2015 se estará realizando una campaña masiva de cedulación dirigida menores de edad y se espera que mediante ley sea obligatorio el uso de la cédula juvenil a partir de los 12 años de edad.Correspondió al subdirector de Registro Civil de Panamá, Boris Corcho, dar las palabras de agradecimiento a los directivos de CLARCIEV por escoger a Panamá como sede de este magno encuentro en el que se discutieron las estrategias y planes para la modernización de las instituciones de Registro Civil a nivel regional, entre otros temas.El CLARCIEV surgió en el año 2005 como un organismo que agrupa instituciones de registro civil e identidad de 21 países de América Latina y el Caribe, con la finalidad de fortalecer los vínculos entre las instituciones registrales de los hechos vitales, con la intervención de expertos y representantes de organismos internacionales, para luchar contra el subregistro de personas, flagelo que vive la mayoría de los países latinoamericanos.Los participantes de XI Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV) recibieron certificados por su participación de la mano de los organizadores de este evento.