Poniendo énfasis en la necesidad de cuidar al árbitro electoral y de incorporar reformas estructurales para garantizar representación política de calidad, concluyó el Dr. Héctor Díaz Santana su exposición sobre Sistemas Electorales y dilemas electorales en América Latina, en el webinar del INED, correspondiente a este viernes, 11 de diciembre.
Tras explicar algunos conceptos sobre lo que es un sistema electoral, el Dr. Díaz Santana señaló que no hay un sistema electoral perfecto y que el buen funcionamiento del sistema elegido brinda certidumbre y genera credibilidad en la ciudadanía.
El conferencista indicó que América Latina ha tenido muchísimos avances, entre los que mencionó organización de procesos electorales de manera funcional; pluralidad de la competencia política; inclusión; celebración de elecciones pacíficas; conteos funcionales y transmisión rápida de resultados.
Pese a esos avances, el Doctor Díaz Santana también se refirió a problemas contemporáneos, entre estos: que las elecciones no garantizan la calidad política de la representación. De igual forma, el hecho de que se mantienen viejos problemas, como la cuestión del financiamiento, y surgen nuevos en referencia a las redes sociales.
El conferencista hizo alusión también a los riesgos que enfrentan los procesos electorales en su dimensiónestrictamente política, como cuando no se reconoce el triunfo electoral del adversario, por ejemplo.
Además recalcó que la autoridad electoral debe trabajar en la cultura cívica, adoptando un plan nacional que establezca las directrices para políticas de Estado en esta materia, incorporando la promoción del valor de la democracia representativa en las escuelas.
La conferencia completa del Dr. Díaz Santa se encuentra disponible en la plataforma de youtube del INED.