Una conferencia sobre el ‘Uso de las redes sociales en campaña política, retos y alcances’ ofreció el doctor Felipe Sánchez Iregui, especialista en redes sociales, abogado, periodista, investigador y catedrático universitario de Colombia, a los tres magistrados, directivos y colaboradores del Tribunal Electoral e invitados especiales, este martes, en el auditorio de la institución.
El magistrado segundo vicepresidente Alfredo Juncá Wendehake resaltó en el mensaje institucional que el tema de las redes sociales es la temática de mayor importancia del presente y debe abordarse con responsabilidad. Agregó que si los panameños pueden llevar una sana convivencia en el mejor escenario para exponer el debate de altura de nuestras ideas, podremos tener un mejor Panamá.
Destacó que el Tribunal Electoral ha preparado un Pacto Ético Digital y como tal es un compromiso con el país, para educar a nuestra población en los efectos del buen uso de las redes sociales y tratar de que, a través de la comodidad del seno de los hogares de nuestras familias, se haga un buen uso de la tecnología informática, dándole un ‘Like’ a la democracia.
La temática central de esta conferencia se enmarcó en los efectos directos y aspectos colaterales que se desarrollan con los cambios que han generado la internet y las redes sociales en el tratamiento, divulgación y análisis de proyección de la información.
Según el doctor Sánchez Iregui, el objetivo del evento es llamar la atención sobre la responsabilidad legal del uso de redes en internet, que debe ser un compromiso de todos los que intervenimos en los procesos electorales (autoridades, candidatos, partidos y ciudadanos), y que ese uso debe ser con un sentido positivo.
Enfatizó que la violencia informática y el uso negativo como el de la persecución, el ataque y el hostigamiento no deben emerger, y para esto es apropiado hacer la advertencia de que existen riesgos y también regulaciones que generan consecuencias y responsabilidades en el ámbito judicial penal aplicables a los ciudadanos, funcionarios, candidatos, partidos políticos e incluso hasta los organismos electorales.