Con un colorido desfile que recorrió desde Calidonia hasta Ancón, encabezado por las bandas de música de colegios secundarios de la provincia de Panamá, se conmemoró el Día Internacional de la Democracia, que cada año celebran el Tribunal Electoral y el Ministerio de Educación. Los representantes de las distintas delegaciones escolares hicieron gala de mensajes alusivos a la democracia y a su fortalecimiento como mecanismo de convivencia en sociedad. Delegaciones musicales de los colegios Fermín Naudeau, Moisés Castillo Ocaña, Instituto Rubiano, Saint Mary School,Instituto Nacional y la Universidad Marítimarecibieron certificados por su participación en este evento de mano de las autoridades del TE y del MEDUCA. El magistrado Alfredo Juncá Wendehake, segundo vicepresidente, y directivos de la institución, acompañados por autoridades del MEDUCA,recibieron a las bandas de música en los predios de la Plaza de la Cultura Democrática, en donde los jóvenes deleitaron a la concurrencia con lucidas interpretaciones. Correspondió al magistrado Juncá Wendehake ofrecer las palabras de bienvenida a los jóvenes e invitados especiales a esta actividad cultural, organizada por el Centro de Estudios Democráticos. El segundo vicepresidente del TE manifestó en su discurso que la juventud es el futuro de nuestra nación, y que es de suma importancia que asumasu compromiso con la democracia por medio de la exaltación del civismo, los valores cívicos y morales, además del compromiso con el país para la conformación de un mejor Panamá. Con esta actividad, el Tribunal Electoral resalta la importancia de proteger, cultivar y enaltecer los valores democráticos en una sociedad funcional, que se fundamenta en un Estado de deberes y derechos de sus ciudadanos. La liberación de decenas de globos con los colores azul y blanco, representativos del máximo juzgado electoral del país, constituyó el marco de cierre de este evento cívico-cultural.