Con el lema, ‘Archivo, Ciudadanía e Interculturalismo’se llevó a cabo en el TE la II Jornada Archivística, con la participación de destacados expertos en el tema, que brindan sus servicios en diversas instituciones del Estado. Esta actividad, desarrollada conjuntamente con la Universidad de Panamá, fue inaugurada por la magíster Sharon Sinclaire de Dumanoir, directora nacional del Registro Civil. Por la Universidad de Panamá, los doctores Olmedo García, decano de la Facultad de Humanidades y Miguel Candanedo, desarrollaron sendas e interesantes exposiciones sobre el tema central del evento. En la jornada, también tuvo una destacada intervención la licenciada Sinclaire de Dumanoir, quien explicó los aspectos relevantes sobre los archivos, el acceso a la información y la protección de los datos personales. La directora del Registro Civil también detalló los mecanismos y normas legales que rigen en nuestro país para la protección y confidencialidad de los datos e información personal. Hizo énfasis en que en el TE se cumplen todos los procedimientos para registrar y salvaguardar la privacidad de los datos vitales de los panameños. En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mireyda Jaramillo, jefa del Departamento de Archivo, habló sobre ‘La evolución del control de documentos y archivos en el MINREX’. Mientras que el ingeniero Israel Pimentel de la corporación OMICRON, desarrolló el tema de la ‘Interoperabilidad y preservación digital’. Héctor Ramea, jefe del Departamento de Supervisión Nacional del Registro Civil explicó las ‘Las 5 herramientas básicas para mejorar la calidad en la organización’. La conferencia de cierre estuvo a cargo de la licenciada María Tejada, jefa del Archivo Central Institucional del TE. La jornada concluyó con la presentación del documental ‘Ernestito’ sobre la vida y obra del expresidente Ernesto de la Guardia Jr., y un recorrido por los salones del Museo de la Cultura Democrática, además de un acto cultural de gran valor informativo.