Este martes 28 de enero se realizó la primera reunión del Consejo Nacional de Partidos Políticos (CNPP) del 2020, en esta jornada se presentó el programa de capacitación continua que brindará el Tribunal Electoral a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED) y de la Dirección de Organización Electoral a los miembros de los colectivos políticos, al igual que la metodología que utilizará la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Este encuentro fue presidido por el magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, acompañado de sus colegas Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, primer y segundo vicepresidente, respectivamente y del equipo técnico de la institución.

Juncá Wendehake, explicó a los presentes que la metodología que se utilizará en las discusiones de la CNRE variará un poco respecto a cómo se había hecho anteriormente, porque se quiere dar apertura a los ciudadanos para que participen aportando sus ideas, y que para ello, se utilizarán medios digitales para que hagan llegar sus propuestas.

También expuso la iniciativa de conformar mesas temáticas de trabajo que serán las encargadas de recibir los aportes de los ciudadanos, analizarlos en una primera instancia, para posteriormente remitirlo ya depurados, a la Comisión para su discusión final.

Durante sus intervenciones en la reunión los magistrados coincidieron en que el principal objetivo de la Comisión Nacional de Reformas Electorales es lograr un proceso de revisión de la norma electoral que sea completo, participativo, inclusivo y democrático.