El pleno de la Asamblea Nacional continúa la discusión del quinto bloque de reformas electorales sin llegar a un consenso entre las bancadas. Temas como los topes a las donaciones de campaña, financiamiento público y privado, transparencia y prohibición de prácticas clientelistas, entre otros, son los más polémicos. Los diputados deben definir cómo se regulará el voto adelantado, el tiempo en que deben retirarse los servidores públicos que aspiran a una postulación, las elecciones primarias en los partidos, facilidades electorales, campaña y propaganda, así como las faltas electorales. Luego de culminada la sesión, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó que espera se logren el consenso y la voluntad política en la Asamblea Nacional para aprobar los temas de este quinto bloque de artículos del Proyecto 292. El presidente de la Comisión de Gobierno, Quibian Panay, dijo que el PRD está presentando modificaciones a temas como: el tiempo en que deben retirarse los servidores públicos que aspiran a una postulación y los topes de campaña, entre otros. Los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, también estuvieron presentes en el pleno, junto a su equipo técnico. La propuesta de reforma al Código Electoral dictará las reglas para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.