En el marco de la Semana de Acción contra los Mosquitos, miembros de la Comisión Interinstitucional de Lucha contra el Dengue sostuvieron una reunión para concienciar a la población sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y sus riesgos asociados. En la actividad los doctores Federico Hernández, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Panamá,   y   Aurelio Rangel, director de la Región Metropolitana de Salud, explicaron por qué las autoridades de Salud y las instituciones gubernamentales deben unir esfuerzos con las comunidades para eliminar los criaderos de mosquitos y así prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, que tanto daño  han causado a las personas en las Américas. Ladirectora ejecutiva institucional,Yara I.  Campo B., destacó  la importancia de las medidas de prevención y la educación que debe tener la ciudadanía para eliminar los criaderos del mosquito. Además resaltó la labor que realizan el Departamento de Seguridad (DEPSEG) y la Sección de Prevención y Gestión de Riesgos en los alrededores de la sede, para el bienestar de los colaboradores y usuarios del TE. Algunos de los temas abordados por los especialistas fueron ‘Estadísticas del dengue’, ‘Abordaje psicosocial en contexto del virus del Zika’ y ‘La situación del mosquito en la región’, entre otros. El evento fue organizado por el Ministerio de Salud  y la Comisión Interinstitucional de Lucha contra el Dengue y otros Virus.