Por espacio de una semana funcionarios de Registro Civil y de Cedulación del Tribunal Electoral brindaron de forma gratuita los servicios de inscripción de nacimientos y de cedulación a cientos de niños, niñas, jóvenes y adultos de la etnia Ngäbe-Buglé, residentes en el corregimiento de Hato Chamí y en comunidades circunvecinas. La intensa jornada de trabajo formó parte del programa de disminución del subregistro que desarrolla el TE con el auspicio de UNICEF en las tres regiones de la comarca Ngäbe-Buglé, iniciativa que tiene como meta bajar en un cincuenta por ciento el subregistro en esa comarca, con miras a su eliminación definitiva para el año 2015 en Panamá. La directora regional de Registro Civil de Chiriquí, Marielena Bandiera, señaló que con la gira a Hato Chamí, ya suman once giras que se han realizado a diversas comunidades de difícil acceso de la región Nidrini de esa comarca indígena. Indicó que para llegar a algunas de estas comunidades los funcionarios tuvieron que trasladarse a caballo, lanchas y caminar largas distancias. Docentes de la escuela Hato Chamí y padres de familia coincidieron en señalar que esta iniciativa del TE-UNICEF, ha beneficiado positivamente a estas humildes personas que no cuentan con los recursos económicos necesarios para trasladarse hasta San Félix o David a realizar estos importantes trámites, que garantizan a los menores de edad la protección por parte de sus familias y del Estado. Cabe señalar, que una de las beneficiadas con esta gira fue la señora Juana Aguirre, de 95 años de edad, quien tramitó por primera vez su cédula de identidad personal. Le sobreviven cinco de sus nueve hijos. Estas jornadas de trabajo son supervisadas por la coordinadora del programa, Itzenith Taylor. Estas giras de inscripción de nacimientos y cedulación en la región Nidrini, se extenderán del 2 al 12 de noviembre a los corregimientos de Susama y Jadeberi. 31/10/2011
DC