Un acuerdo de cooperación entre el Tribunal Electoral, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) se firmó hoy con el propósito de facilitar el uso de locales, instalaciones y equipamiento del Parlatino en Panamá, para el escrutinio de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.

La JNE escrutará y verificará los resultados de las cuarenta (40) actas provenientes de las treinta y nueve (39) juntas de circuito electoral para presidente, y una (l) de la mesa especial de votación del Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE) y de los diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Según el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, el acuerdo es importante porque promueve la democracia electoral, con transparencia y responsabilidad. Esta es la segunda ocasión en que la JNE funciona en las instalaciones de este organismo regional. La JNE es un ente autónomo e independiente al TE.

El uso oficial de la sede del Parlatino está contemplado en el artículo 179 del Decreto 12 del 21 de marzo de 2018.

El acuerdo fue suscrito por el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz Sánchez; el presidente del Parlatino, Elías Castillo; y la presidenta de la JNE, Nivia Rossana Castrellón.