Nuevamente los magistrados se trasladaron al  interior del país para reunirse con representantes de los partidos políticos, precandidatos y  miembros de la sociedad civil  de las provincias de Bocas del Toro y Panamá Oeste para presidir los conversatorios sobre la Ley 29 de 2017 que reformó el Código Electoral.

Estas dos actividades  forman parte del plan de divulgación que desarrolla el Tribunal Electoral en todo el país para dar a conocer a la ciudadanía el contenido de esta norma, a fin de que los candidatos y electores estén claros sobre las reglas que regirán el torneo electoral del 2019.

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez,  y el primer vicepresidente, Eduardo  Valdés Escoffery,  junto con un equipo técnico, se desplazaron al distrito de La Chorrera; y  el magistrado segundo vicepresidente, Alfredo Juncá Wendehake, viajó a la provincia de Bocas del Toro. En ambos eventos, las máximas autoridades electorales explicaron  los alcances y  limitaciones de la ley electoral  para evitar las faltas entre los aspirantes a puestos de elección popular.

En el periodo de preguntas y respuestas, los participantes aclararon  dudas sobre temas puntuales como el tope al gasto, las limitaciones para hacer campaña, la veda electoral y las sanciones que se aplicarán a quienes violen  las normas relativas a la participación en actos públicos.

Hasta  la fecha se han realizado  conversatorios en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera, Los Santos, Colón y Darién para finalizar con los encuentros de Bocas del Toro y Panamá Oeste.

El magistrado presidente manifestó que pasada  la conmemoración  de la Semana Santa, el equipo  técnico electoral  retomará la divulgación de las reformas electorales en los 81 distritos   de  la geografía nacional.