Durante la convocatoria a Elecciones Generales decretada por el Tribunal Electoral, el magistrado presidente de la entidad electoral, Erasmo Pinilla C. destacó las innovaciones que serán puestas en práctica durante la próxima consulta popular destacando el trabajo transparente que ha identintificado la institución durante las últimas décadas._x000D_
_x000D_
_x000D_
La Junta Nacional de Escrutinio, encabezada por el presidente Víctor Manuel Cucalón y que será la responsable de proclamar al nuevo presidente o presidenta electa del país, fue juramentada por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla durante el acto de convocatoria a Elecciones Generales._x000D_
_x000D_
_x000D_
_x000D_
Gran cantidad de personalidades encabezadas por los presidentes de los tres Órganos del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los magistrados del Tribunal Electoral, candidatos presidenciales, dirigentes políticos, diplomáticos y miembros de organizaciones de la sociedad civil, dijeron presente durante el acto de convocatoria a las Elecciones Generales del 3 de mayo de 2009_x000D_
_x000D_
El Tribunal Electoral, Magistrados y Fiscalía Electoral, son instrumentos que gozan del reconocimiento nacional y han demostrado, reiteradamente, su eficiencia y seriedad. Confiamos en que los comicios del 3 de mayo del 2009, se caracterizarán por la transparencia y expresarán fielmente la voluntad mayoritaria del pueblo panameño._x000D_
_x000D_
Así se expresó el Presidente de la República, Martín Torrijos, luego que el Tribunal Electoral convocara oficialmente las elecciones generales de mayo de 2009._x000D_
_x000D_
En un impresionante acto al que concurrieron candidatos presidenciales, dirigentes políticos, diplomáticos y miembros de organizaciones de la sociedad civil, el Magistrado del Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, procedió a la juramentación de los miembros de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE)._x000D_
_x000D_
La organización que presidirá el economista Víctor Manuel Cucalón tendrá la responsabilidad de proclamar al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a los 20 diputados al Parlamento Centroamericano._x000D_
_x000D_
La invocación religiosa estuvo a cargo de Monseñor José Dimas Cedeño, Arzobispo de Panamá, quien envió un mensaje conciliador a la clase política panameña y donde estimuló a los políticos a firmar el Pacto Ético Electoral._x000D_
_x000D_
Pinilla C, anunció las innovaciones para las elecciones generales en donde los privados de libertad y los que están en los hospitales y Centro de Atención del Adulto Mayor van a poder votar y los panameños residentes en el extranjero, que se registraron oportunamente podrán ejercer el derecho al sufragio por medio de correo certificado._x000D_
_x000D_
Durante su discurso el magistrado Pinilla reiteró que el Tribunal Electoral ha demostrado en tres elecciones generales y en tres referéndum que somos una institución responsable y objetiva por lo que también las elecciones del 3 de mayo del 2009, serán transparentes y eficientes para timbre de orgullo de panameños y extranjeros._x000D_
_x000D_
Finalmente, citó una artículo que escribió la Presidenta de Chile, Michelle Bachellet, y que aparecerá en la revista –Mundo Electoral- del Tribunal Electoral de Panamá, en la que puntualiza, entre otras cosas: “los políticos no podemos dejar de preocuparnos por la democracia, porque los sistemas democráticos son sistemas dinámicos que se encuentren en permanente evolución y adaptación”.