Coordinadoras del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimiento e Identificación, que lleva a cabo el Tribunal Electoral en la dirección Nacional de Registro Civil, capacitaron a los coordinadores de los programas sociales del MIDES, sobre la importancia de la inscripción de nacimientos.Durante la jornada se explicó  la atención oportuna de los nacimientos y la aplicación del formulario único de identificación y remisión al Registro Civil, de las personas en riego social sin registro.En esta capacitación participaron directivos de la Secretaria General del MIDES, representantes de los programas de Alfabetización, SENAPAN, Padrino Empresario, Dispros- COAI, Ángel Guardián, Red de Oportunidades, entre otros.  Aprovecharon la ocasión para aclarar dudas sobre la aplicación de estas herramientas, que buscan captar a niños y adultos que viven en lugares de difícil acceso y que no tienen registros de nacimiento.Finalmente se acordó, por parte del Mides, dar a conocer el cronograma de pagos de los programas de transferencias económicas y el de Alfabetización, los cuales tienen contacto directo con la población de las zonas de difícil acceso. Coordinación que se trabajará con las oficinas provinciales del Mides y las regionales del Tribunal Electoral, en seguimiento con los enlaces administrativos designados por el Mides y los responsables del eje social del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno, con el objetivo de captar integralmente los casos de subregistro.