Las corporaciones electorales encargadas de manejar la votación de los panameños residentes en el exterior serán instaladas por el Tribunal Electoral el próximo,3 de marzo, en la casa Club del Parque Omar, dos meses antes de las elecciones, cumpliendo con lo establecido en el Calendario Electoral y en el Decreto 9 de julio de 2007, que reglamenta la materia.
Tras la primera reunión de coordinación encabezada por la Magistrada Suplente y Responsable de la Comisión Voto en el Extranjero, Sharon de Dumanoir, se detalló todo lo relacionado con las boletas de votación, cuyo proceso tendrá dos fases: del 3 de marzo al 13 del mismo mes, cuando se enviarán las boletas de votación hacia el extranjero.
Después de esa fecha, hasta el día de las elecciones, se recogen las boletas devueltas en una estafeta especial en los Correos Nacionales designada para ese propósito. Los votos de los panameños residentes en el extranjero se escrutarán el mismo día de las elecciones.
Los funcionarios de las mesas receptoras procederán a firmar en público las boletas únicas de votación para Presidente y Vicepresidente de la República las cuales serán enviadas posteriormente por correo certificado urgente a los electores que aparezcan en el Padrón Electoral Final de Residentes en el Extranjero, con acuse de recibo a más tardar, diez días calendario después de la instalaciones de las mesas.
Concluido el proceso de firma y la preparación de la correspondencia, las mesas decretarán un receso hasta el día de las elecciones.
El Tribunal Electoral creará una junta de escrutinio especial y las mesas receptoras necesarias, para recibir y escrutar los votos de los panameños residentes en el extranjero. Las mismas estarán ubicadas en el centro de votación que disponga dicha institución y cada una de las mesas contará con una cantidad de dos mil electores.
Los miembros de estas corporaciones electorales tendrán las mismas funciones y obligaciones que los funcionarios de las mesas de votación y de las Juntas de Escrutinios de Circuito para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República.
De acuerdo al Calendario Electoral, el pasado 16 de febrero fue la fecha límite para que el Tribunal Electoral y los partidos políticos nombraran a los representantes que integrarán estas corporaciones electorales.
EM/Joma