LaComisión Nacional de Reformas Constitucionales Electorales (CNRECE) durante su última sesión efectuada este 14 de Julio de 2011, analizó eltema sobre la inhabilitación constitucional a los condenados por más de 5 años de prisión para ser elegidos a cargos públicos, al cual no llegó a consenso alguno. El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, manifestó que este tema fue discutido por los comisionados en varias sesiones, pero no se logró consenso, “por lo que la norma permanecerá más estricta”. Señaló además, que la propuesta del TE era garantizar los derechos humano, pero eso fue lo que decidió la Comisión y se respeta. Luego de dos meses de discusión del pliego de propuestas de reformas constitucionales en materia electoral, la CNRCE presentará a la Comisión Especial de Consulta de Reformas a la Constitución Política lapropuesta consensuada por esta comisión. Dentro del paquete de reformas se encuentran ocho temas fundamentales que son: las funciones del Tribunal Electoral; el fortalecimiento de la Asamblea en la figura de los diputados nacionales; la participación de los funcionarios del Órgano Judicial y del Ministerio Público en las corporaciones electorales el día de las elecciones y la independencia económica, autonomía del Tribunal Electoral en la ejecución del presupuesto. La Comisión Nacional de Reformas Constitucionales Electorales fue creada mediante el Decreto 4 del 17 de mayo de 2011, y estuvo integrada por el Tribunal Electoral, los partidos políticos y la sociedad civil.