Magistrado Heriberto Araúz S., presidente del Tribunal Electoral / Laura Chinchilla, expresidenta de la República de Costa Rica

Confiado en que los contenidos divulgados durante los dos días de sesiones de la XIV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales (RAE), a través de las  exposiciones, generarán nuevas ideas y experiencias que permitan la innovación para el desarrollo de las instituciones electorales,  el magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, en nombre del Pleno del TE, clausuró este cónclave  agradeciendo  a todos los actores que posibilitaron su desarrollo.

La oradora de fondo fue la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchila, quien  resaltó que estos encuentros potencian los ciclos electorales americanos a estándares internacionales. También  hizo un reconocimiento al trabajo de observación que realiza la Organización de los Estados Americanos (OEA)  en pos de la objetividad y transparencia de los comicios en el continente americano.

Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, presentó un informe sobre las misiones de observación de los comicios en países de América  y los proyectos e iniciativas futuras de la organización.

Además anunció  que para el próximo año (2020) se desarrollará una reunión intercontinental de autoridades electorales de Europa y América en el mes de octubre y el país sede será México.

Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, manifestó que el fenómeno de las redes sociales debe ser estudiado y analizado a profundidad para un mejor desarrollo y ejecución de los procesos electorales.