Procedentes de los Estados Unidos y Ecuador llegaron a Panamá, vía correo certificado, los dos primeros votos de panameños que viven en el extranjero y que participarán por primera vez en las elecciones generales de 3 de mayo de 2009, reveló Sharon Sinclaire de Dumanoir, Responsable de la Comisión del Voto en el Extranjero.
Las declaraciones de Dumanoir se dieron ayer en el acto de instalación de la urna acrílica, donde se depositarán los sobres que contienen los votos provenientes del extranjero.
La urna que fue cerrada por 5 candados fue instalada en la Planta Baja del Edificio del Registro Civil, frente al Parque Porras en presencia de magistrado Eduardo Valdés Escoffery y la magistrada a.i Yara Campo. En el evento se hizo entrega, mediante un acta, de los cinco (5) candados con sus respectivas llaves. Cinco llaves fueron introducidas en la urna y la otra permanecerán custodiadas.
Las llaves son preservadas por el Presidente de la Mesa de Voto en el Extranjero, Oscar Vargas, el Secretario de la Junta Directiva del Cuerpo de Delegados Electorales, Ricardo Mc Pherson; por el Partido Panameñista Grace de Clark y Luis Stanziola por el Partido Revolucionario Democrático.
Según Dumanoir Durante 45 días esa comisión estará visitando los Correos Nacionales para recibir los votos que lleguen al país, los cuales se depositarán en la urna todas las noches a las ocho.
La alta funcionaria electoral indicó que ningún pariente, ni amigo, puede traer el voto desde el extranjero; sólo la persona interesada si está en Panamá es la que puede ejercer el sufragio en la Mesa de Voto en el Extranjero que abrirá el 3 de mayo, a la una de la tarde en el Parque Omar.
Hasta la fecha, hay constancia de que 123 panameños ya recibieron los votos, debido a que los Correos Nacionales expiden una certificación que acredita que el interesado recibió con seguridad el sobre mediante correo certificado urgente. Esto permite que la Comisión de Voto en el Extranjero pueda monitorear cuántas personas han recibido dicha correspondencia.
La mesa está integrada por cuatro miembros de mesa, nombrados por el Tribunal Electoral y los miembros de los partidos políticos que estén debidamente acreditados.