El magistrado presidente, Erasmo Pinilla Castillero, abordó el tema ‘Financiamiento y transparencia de los partidos políticos’ en el foro denominado Reformas Electorales, organizado por la Rectoría de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Un gran número de estudiantes acudieron motivados a esta actividad para conocer con mayor profundidad aspectos puntuales contenidos en este proyecto de ley referentes al financiamiento público y los topes de campañas. Entre otros temas que también fueron expuestos destacan: ‘El rol de la participación ciudadana y de la Asamblea Nacional en relación con la aprobación de esta reglamentación’ y finalmente ‘El papel de los medios de comunicación para la libre expresión y la democracia’. Durante su participación el magistrado Pinilla explicó a los presentes que las reformas electorales plantean que el financiamiento sea solo público, para evitar la incursión en la política de dineros provenientes de actividades de corrupción y el narcotráfico.“Así los partidos no estarán hipotecados con donantes que pagan la totalidad de las campañas, y que posteriormente exigen para cobrar estos favores”, acotó. Asimismo conminó nuevamente a los diputados a que depongan cualquier sentimiento personal y actúen con sentido de patria para que aprueben la mayoría del articulado que contiene el proyecto de reformas, que pronto será discutido en la Asamblea Nacional. El diputado Pedro Miguel González; el periodista Guillermo Antonio Adames, del Foro de Periodistas; y Cristina Torres, representante de la agrupación Participación Ciudadana, acompañaron en la mesa de panelistas al presidente del Tribunal Electoral. Por su parte, Pedro Miguel González aseguró que en el proceso de discusión de las reformas electorales, varios de sus artículos serán modificados para hacer más viable este proyecto de ley. “Uno de estos es el que se refiere a los topes para los gastos de las campañas de acuerdo al cargo”, concluyó.