Un homenaje por sus 20 al servicio de la democracia en Panamá, ofreció el Tribunal Electoral (TE) a la junta directiva del Cuerpo de Delegados Electorales, en reconocimiento a su misión de velar por el correcto orden y disciplina en cada uno de los procesos electorales del país en los que han participado como garantes de la libertad del sufragio popular. El Cuerpo de Delegados Electorales fue creado por el TE mediante el Decreto N°2 del 10 de enero de 1991, basado en el éxito obtenido en la hermana República de Costa Rica, y desde sus inicios estuvieron llamados a convertirse en uno de los pilares de los procesos electorales en Panamá. Desde entonces, hombres y mujeres imparciales, sin distingos de raza o credo religioso, se han unido al servicio del país ad-honoren en un esfuerzo mancomunado para defender y consolidar el ejercicio de la democracia en este país. Los Delegados Electorales, distinguidos por su chaleco azul, son los ojos y oídos de los Magistrados del Tribunal Electoral y su principal herramienta, como amigables componedores, es el diálogo, ya que durante las actividades proselitistas tienen la misión de velar por el cabal cumplimiento de las órdenes y medidas que acuerde el TE tendientes a que los procesos electorales se desarrollen en condiciones de garantía y libertad irrestrictas. La Junta Directiva Nacional y la Junta Consultiva del Cuerpo de Delegados Electorales fue nombrada mediante Decreto de Personal 1 de 7 de julio de 2010, que ratifica a todos los miembros en sus cargos: Fausto Fernández como presidente; Rosina Ciniglio Abadía, primer vicepresidente; Lisandro Madrid Guevara, segundo vicepresidente; Ricardo Mc Pherson, secretario; y Ángel Baños Castaños, como director. Los nuevos miembros son Minerva Gómez, Víctor Manuel Cucalón Imbert, María Guadalupe Mendoza Hidalgo y Manuel José Arguellos, todos con el cargo de Director. Igualmente fueron designados como miembros de la Junta Consultiva del Cuerpo de Delegados Electorales Samuel Sandino Silvera Castro y Caridad del Carmen De León Tello. Cabe señalar, que Minerva Gómez ha sido activista de los Derechos Humanos con más de 15 años de pertenecer al Cuerpo de Delegados Electorales y Víctor Manuel Cucalón Imbert, fue presidente de la Junta Nacional de Escrutinio para las elecciones generales 2009. Este es el primer acto de reconocimiento, de los que hará el Tribunal Electoral a todos los integrantes del Cuerpo de Delegados Electorales en el ámbito nacional.