Magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron un encuentro con la Junta Directiva del Cuerpo de Delegados Electorales a fin de instruirlos en relación a los últimos cambios constitucionales, leyes, reglamentos y decretos, a fin de mantenerlos actualizados del papel que jugarán en los comicios electorales del 3 de mayo de 2009.
De conformidad con el artículo 130 del Capítulo II del Código Electoral, se crea un Cuerpo de Delegados Electorales con carácter ad honórem, de libre nombramiento y remoción por el Tribunal Electoral, con el fin de que lo asista en su responsabilidad constitucional y legal de garantizar la libertad, la honradez y la eficacia del sufragio electoral.
La capacitación se centró en una primera fase con la Junta Directiva que preside Fausto Fernández, y donde fueron analizados los instrumentos legales y jurídicos que regulan las próximas elecciones, y en la que se incluyeron a los coordinadores provinciales y nacionales.
Otros de los temas abordados fue el censo de Delegados Electorales activos y nuevos por provincias, reuniones con alcaldes, partidos políticos y Fuerza Pública, equipo de comunicaciones, fin de reclutamiento y el programa de capacitación.
En la reunión plenaria con los Magistrados se examinaron temas como la programación de visitas a cada provincia y la juramentación de nuevos Delegados Electorales.
Sobre el particular, Fernández consideró como valioso el encuentro con los
Magistrados del Tribunal Electoral ya que hubo un enriquecedor intercambio de opiniones y detalles hacia la organización del torneo electoral y donde se hizo énfasis en detalles relativos a la logística.
El mismo instrumento que crea la figura de Delegados Electorales fija en cinco las responsabilidades de los mismos, entre las que se cuentan, que éstos tendrán las funciones de ¨ actuar como amigables componedores en los conflictos que encuentren en el desempeño de sus funciones¨.