Por segundo día consecutivo,  representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana,  Capítulo Panameño de Transparencia Internacional,  y de la Comisión de Justicia y Paz, de la Iglesia católica, acudieron al Tribunal Electoral para continuar la observación objetiva del proceso de validación de firmas de respaldo de los últimos libros presentados el pasado domingo 6 de enero, por los precandidatos presidenciales por libre postulación.

Las observadoras de la Fundación  y de la Comisión de Justicia y Paz, Olga de Obaldía y Maribel Jaén, también verificaron en  la Dirección de Auditoría el trabajo llevado a cabo por la Dirección Nacional de Organización Electoral, en el  proceso final de validación de firmas, que culmina este viernes 11 de enero, de acuerdo al calendario electoral.

Jaén dijo que  la Comisión de Justicia y Paz viene  observando  el desarrollo del proceso electoral, entre los cuales se destacan elecciones primarias de los partidos políticos y la validación de firmas de los precandidatos por la libre postulación .Señaló que es importante que el Tribunal Electoral haya incorporado mecanismos de transparencia y control.

Indicó que en la próxima Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE)  harán  las propuestas necesarias para prevenir  que en la recolección de firmas de los precandidatos por la libre postulación no se den  dobles firmas y las firmas de  personas fallecidas.

Funcionarios de la  Dirección de Organización Electoral del TE,  debidamente capacitados, trabajan turnos de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.  para cotejar, firma por firma y libro por libro, conjuntamente con los precandidatos y las personas que los representan y que fueron acreditadas.

Asimismo, personal de la Dirección de Auditoría Interna trabaja 24 horas ininterrumpidas para revisar de forma concomitante esas validaciones, con el fin de garantizar la transparencia de este procedimiento.