Miembros del Programa Interamericano para el Fortalecimiento de la Democracia y el Liderazgo de las Mujeres de la CIM/OEA se reunieron virtualmente para tratar el tema de la “Implementación de la legislación sobre violencia contra las mujeres en la vida política: buenas prácticas, desafíos y lecciones aprendidas”, con la participación de destacadas figuras del Tribunal Electoral (TE).

La presentación se centró en el contenido de la ley, la competencia, las fortalezas de regulación y buenas prácticas, los desafíos para su aplicación, las lecciones aprendidas, además se discutió el tema presupuestario, datos, estadísticas y los partidos políticos.

El objetivo del evento, realizado el 9 y 10 de mayo, fue proporcionar un espacio de diálogo e intercambio entre el personal de los organismos electorales, los mecanismos nacionales de las mujeres y otras dependencias estatales de países que cuentan con leyes de violencia contra las mujeres en la vida política y otros.

Por el TE participaron la magistrada suplente y directora ejecutiva institucional, Yara Ivette Campo; la subdirectora ejecutiva institucional, Rosalba Chin; y la jefa de la Oficina de Igualdad de Género, Erika Jiménez.

En el caso de Panamá, se reconoció el avance como país al elevarse el Instituto de la Mujer a ministerio, con la designación de Juana Herrera Araúz como primera ministra de esa cartera.