Estudiantes de segundo año de la asignatura de Producción de Televisión de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Panamá, participaron de la charla sobre los avances de la fotografía en Panamá y su incidencia en el mundo moderno. La inducción, cuyo tema principal fue “En la fotografía valen las ideas y el arte”,  estuvo a cargo del asesor del despacho superior del Tribunal Electoral,  Tomás Mosquera. Explicó el facilitador que la fotografía moderna tiene buenos equipos,  pero una mala presentación;   igualmente señaló que el fotógrafo en Panamá era mal pagado, pero gracias al trabajo que se realizó con la Ley de Derecho de Autor se logró alcanzar un salario que estuviera  acorde con el profesionalismo y las expectativas de los fotógrafos. En ese mismo tema,  el experto describió que al principio solo había dos líneas en la fotografía, la de la prensa y la del estudio, donde se aplicaba el uso de químicos;  sin embargo,  se  ha tenido un avance muy rápido en esta profesión, por ejemplo,  ya podemos contar con fotógrafos científicos, fotografía moderna publicitaria, diseño grafico,  fotografía institucional entre otras. Los universitarios conocieron parte de la trayectoria de Tomás Mosquera, y en ese recorrido virtual pudieron conocer imágenes del Diablo Llorón, Las Huellas del Sarigua, la hija de Poseidón, Tu Mundo y el Mío,  entre muchas otras fotografías, que evidencian la plasticidad de un fotógrafo y artista con un alto nivel,  que se deja llevar por el color y la calidad, dejando claro que este valor artístico, humano y profesional puede ser expuesto en cualquier parte del mundo, expresó el profesor de Publicidad  Elvis Garrido.