Con la entonación del canto ‘La Bandera Panameña’ se inició el taller de civismo sobre el uso correcto de los símbolos de la nación panameña y la reglamentación existente para la cremación de banderas,  organizado por personal de la Dirección de Comunicación, conjuntamente con la Asociación de Muchachas Guías de Panamá (AMGP). Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de Comunicación, Humberto Castillo Marín, quien destacó la importancia de realizar en la institución actividades como estas para capacitar y actualizar a los colaboradores. Durante su exposición la representante legal de la AMGP, Elisa Jiménez Albarracín, explicó el contenido de la Ley 2 del  2012, que modificó la Ley 34 de 1949. Enfatizó asimismo que no se debe seguir cometiendo el error de considerar el 4 de Noviembre como el Día de la Bandera, porque al cambiarse la ley esta estipula esa fecha como el Día de los Símbolos de la Nación. Es decir, la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. Por otra parte, Amelia Ríos, capacitadora de la asociación, dio a conocer a los participantes la reglamentación existente para doblar correctamente la enseña patria,  la colocación de la bandera y  el estandarte y la distancia que debe prevalecer entre estos. Además de las prohibiciones y los procedimientos que hay que seguir con las banderas deterioradas, las cuales deben ser entregadas a la Gobernación de cada provincia para luego ser cremadas en una ceremonia protocolar privada. Al acto también asistieron el subdirector, Daniel Carrasco, colaboradores de diferentes direcciones del TE, del Cuerpo de Delegados Electorales y de la Gobernación de la provincia de Panamá.