Los magistrados del Tribunal Electoral y miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se reunieron con los diputados de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, con el propósito de explicarles aspectos importantes del contenido del Proyecto de Ley que reforma el Código Electoral, de cara a las elecciones generales de 2019. Los diputados escucharon la exposición de motivos del Proyecto de Ley y dispusieron poner a disposición de la ciudadanía el sitio web [email protected], para que todos los que quieran hacer aportes manifiesten su deseo de participar en el periodo de consulta ciudadana del documento y puedan usarlo para inscribirse desde el 2 hasta el 15 de febrero de 2016. Pedro Miguel González, presidente de la Comisión de Gobierno, manifestó que todos los panameños, gremios y agrupaciones civiles que quieran escribir aportes concretos para mejorar el proyecto, o elevar su solicitud de participación para tener acceso a intervenir en el proceso de consulta , podrán hacerlo a partir del 16 de febrero próximo, y una vez agotado, se iniciará la discusión en primer debate. A su salida de la comisión, los magistrados Erasmo Pinilla Castillero y Heriberto Araúz Sánchez coincidieron en sus declaraciones dadas a la prensa, destacando que si bien el documento contempla muchos temas importantes, el medular es el del financiamiento público. En cuanto al proceso de consulta ciudadana, los magistrados manifestaron su complacencia sobre la decisión tomada por los diputados, pues se le brinda a la ciudadanía la oportunidad de hacer propuestas, recomendaciones y sustentar sus opiniones sobre el Proyecto de Ley, en el seno de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales.