El pleno de la Asamblea Nacional continuó  la discusión de la primera ronda  del  quinto y último bloque de las  de reformas electorales. La adjudicación de curules en los circuitos plurinominales, las primarias de los partidos políticos en un mismo día, el financiamiento público y privado  y  los topes de campaña son algunos de  los temas más polémicos que están siendo debatidos. Igualmente el manejo de la propaganda electoral y la contratación de una agencia publicitaria que se encagaría de la publicidad del proceso electoral 2019 son otros de los  temas   controversiales  abordados en esa sesión. A su llegada al hemiciclo legislativo, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó  que él junto a sus colegas magistrados se reunieron con los diputados para tratar de llegar a un consenso sobre el tope del financiamiento privado,  las regulaciones del financiamiento público y el uso de los fondos públicos para el pago de la propaganda electoral. Las bancadas de los partidos políticos, representadas en el hemiciclo parlamentario, no lograron consensuar el tema de la adjudicación o distribución de las curules en los circuitos plurinominales. Los parlamentarios también debatieron sobre el voto adelantado y la separación de los funcionarios públicos con cargos de mando o jurisdicción que aspiren a un puesto de elección popular. El director de Organización Electoral, Osman Valdés, atendió las inquietudes y preguntas de los diputados. La Asamblea Nacional declaró un receso hasta las 10:00 a. m. de este martes  para reanudar  la segunda ronda del uso de la palabra. En esta sesión también participaron  los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, acompañados del  equipo técnico y legal de la institución.