En el primer semestre del 2017, un total de 1,639 parejas que en su mayoría vivían en unión libre, decidieron formalizar legalmente su relación conyugal por medio de ceremonias organizadas y celebradas por el Tribunal Electoral, a través de la Dirección Nacional del Registro Civil a nivel nacional. Según un informe estadístico proporcionado por esta dirección, en la provincia de Panamá se registró el mayor índice de bodas realizadas con una cifra de 665 en las siguientes direcciones regionales: 305 en Panamá Este, 269 en Panamá Centro y 91 en San Miguelito. Por su parte, en la Dirección Regional de Panamá Oeste hubo 319 matrimonios: 70 en La Chorrera y 249 en Arraiján. En tanto que en la provincia de Veraguas se dieron 130 matrimonios. Mientras que en las oficinas de la Dirección Nacional del Registro Civil se realizaron 173. En la Dirección Regional de Chiriquí se llevaron a cabo 90, en la de Bocas del Toro 82, en Coclé 72 y en Herrera 58. De igual manera, se efectuaron 40 bodas civiles en la Dirección Regional de Los Santos y 10 en la de Colón. El artículo 52 del Texto Único de la Ley 31 de 25 de julio de 2006 del Registro Civil faculta a los magistrados del Tribunal Electoral para celebrar e inscribir matrimonios, así como al director y el subdirector nacional y a los directores regionales del Registro Civil. Los encargados de presidir las ceremonias explican a los desposados aspectos de la vida en pareja como la defensa de la unión y la fidelidad. Además, realizan la lectura de los deberes y derechos de los cónyuges. Si deseas conocer los requisitos para contraer matrimonio civil, accede al linkhttps://www.tribunal-electoral.gob.pa/html/index.php?id=1268.