En coordinación con representantes de organizaciones académicas, el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Horacio Díaz, y su equipo de trabajo desarrollaron un encuentro con la finalidad de hacer un análisis evaluativo sobre los beneficios y aspectos que se deben mejorar sobre el pasado Encuentro Latinoamericano de Estudios Democráticos, que tuvo lugar hace unas semanas. Miembros de alto perfil de instituciones docentes como la Facultad Interamericana de Estudios Sociales (FLACSO), del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP), el círculo de lectura POLITES, integrantes de partidos políticos y agrupaciones de la sociedad civil hicieron aportes en esta reunión sobre su participación dentro de los foros y las mesas de trabajo que se realizaron en el Tribunal Electoral durante la celebración de esta jornada. Para Carlos Díaz este encuentro tuvo como objetivo primordial resaltar los aspectos que en consenso se calificaron como positivos y cuáles son objeto para someterlos a procesos de mejoras, con el fin de estudiar los documentos y archivos audiovisuales para encontrar un camino hacia la organización, continuidad y ejecución de esta actividad para el futuro.