La experta legal Cristina Ritter, de la Academia Regional Anticorrupción para Centroamérica y el Caribe, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, presentó una conferencia a directores y subdirectores del Tribunal Electoral, sobre los conceptos básicos y alcances de la convención de la ONU contra la corrupción. En esta actividad del TE, coordinada por conducto de la Dirección de Integridad Institucional, los directivos participaron de una charla interactiva en la que emitieron criterios y experiencias en la lucha contra la corrupción. De igual forma, los asistentes pudieron capacitarse sobre prevención, criminalización y aplicación de la ley, cooperación internacional y recuperación de activos, que representan los cuatro pilares sustantivos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. A través de debates y dinámicas de grupo, se analizó el concepto de corrupción, sus causas, las estrategias para el combate de la misma, la historia del movimiento anticorrupción y la aplicación de las acciones legales frente al respeto de los derechos humanos. Por otro lado, se amplió el tema sobre el concepto básico anticorrupción para esclarecer el sentido lógico de las metas de la convención de la ONU contra la corrupción.