Mantener un ambiente cordial y una buena comunicación laboral entre directivos y funcionarios, siguiendo las normativas del Código de Ética y del Reglamento Interno, fue el objetivo de un seminario taller dirigido a directores, subdirectores y jefes de departamento. En la apertura del evento, el magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, señaló que la actividad es un reforzamiento sobre las implicaciones legales que tienen todos los colaboradores como servidores públicos en el ejercicio de sus cargos. También resaltó que los funcionarios que están al frente de una dirección deben revisar los grados de responsabilidad en el ejercicio del cargo, así como la capacidad para innovar, crear nuevos modelos y mejorar los procesos de gestión diaria. En esta inducción del equipo ejecutivo, se explicaron nuevas tendencias en el plano psicológico para optimizar las relaciones laborales entre jefes y subalternos, para que se ejecuten las tareas y se logren las metas con prontitud y eficacia, temática que fue desarrollada por Pauline Jácome, directora de Integridad Institucional. También se presentó a los participantes los aspectos más sensitivos de las normas administrativas sobre rendición de cuentas y las posibles sanciones que pudiera acarrear el incumplimiento de estas regulaciones. Con esta capacitación se busca reforzar los lineamientos de conducta de los colaboradores, quienes deben actuar apegados a los reglamentos, y suministrarles las herramientas necesarias para un adecuado desarrollo de sus funciones, para así mantener a la institución electoral dentro de los más altos niveles de eficacia y transparencia.