Es un honor para mí aprovechar la coyuntura histórica de este momento para dirigir un mensaje institucional en este acto que reviste extraordinaria importancia ya que hoy culminamos un sueño compartido por muchos años al inaugurar oficialmente la nueva sede regional de la provincia de Colón, obra que logra su cristalización gracias al apoyo de dos administraciones de gobierno y que además nos permite devolverle la majestad y el esplendor a este inmueble que fue declarado patrimonio histórico de la Nación. Se trata de la restauración total de las dos plantas del edificio, construido en 1914 bajo la administración de la antigua Zona del Canal y que albergó por muchos años el Cristobal High School. Esta remodelación tiene un valor aproximado de 2 millones 200 mil balboas, y para la planificación de este proyecto se contempló la preservación de su fachada y estructura originales, con trabajos que incluyeron la reparación de los mil 690 metros cuadrados con que cuenta la parte cerrada de la infraestructura y los 3 mil 910 metros cuadrados en el área exterior. Hoy, para orgullo y satisfacción de los más de 285 mil colonenses y los 65 colaboradores que laboran en la Dirección Regional de esta pujante provincia, se les hace entrega oficialmente de unas modernas, amplias y cómodas instalaciones. Estamos convencidos de que al contar con un mejor ambiente laboral, nuestros funcionarios se esforzarán aún más para brindar a los miles de usuarios un servicio esmerado y oportuno de cedulación, registro civil y organización electoral que supere los 461 trámites diarios que se llevan a cabo actualmente, lo que representa un total de 7 mil 927 gestiones mensuales. No puedo dejar de mencionar que esta nueva sede del Tribunal Electoral ha sido equipada de acuerdo a las exigencias del servicio y para ello consta de mobiliario adecuado, estaciones de trabajo en forma de “L” y en forma de “U” para que el usuario al primer contacto con nuestros colaboradores se sienta como en su casa, además de cómodas sillas para los salones de espera destinados a hacer placentera la estadía de quienes vendrán a realizar sus trámites. Se suma la habilitación en los predios del edificio de un parque público con bancas y espacios abiertos con plantas ornamentales, para el sano esparcimiento de las familias colonenses. En ese mismo contexto, este inmueble ha sido provisto de un espacio para 36 estacionamientos y rampas de acceso en el área frontal y posterior para facilitar el ingreso a personas con discapacidad y de la tercera edad. Es importante señalar que la restauración de este patrimonio de la Nación estuvo a cargo de la empresa Atlantic Projects, y que gracias al esfuerzo de profesionales expertos en la materia, se concreta uno de los ideales de la institución para bienestar de la población de la provincia de Colón. Esta estructura neoclásica, de estilo paladiano, ha sido revestida con amplios ventanales y puertas, acondicionadores de aire, alarmas contra incendio, elevador y divisiones de vidrio en las oficinas. En la actualidad el Tribunal Electoral mantiene presencia en todo el país, contamos con oficinas regionales en las cabeceras de provincias y en cada uno de los 79 distritos de la geografía panameña, acercando a los usuarios nuestros servicios. Hablo de 41 sedes propias, cifra que aumenta a 42 con la inauguración de este restaurado edificio; sin embargo, la institución todavía mantiene 45 oficinas alquiladas y esperamos que las autoridades nacionales y los gobiernos locales colaboren con la donación de terrenos para así construir más sedes propias, garantizando de esa forma una presencia real y con ahorros sustanciales para reforzar otros servicios que redunden en beneficio de la población panameña. Atrás quedó el vetusto edificio construido a inicios de la República para dar paso a esta renovada edificación que entregamos hoy. Reitero en nombre de la junta directiva anterior y de la junta directiva actual, que me honro en presidir, nuestras sinceras felicitaciones y eterna gratitud a todos los que hicieron posible que esta gran obra sea una realidad. Igualmente, exhorto a los colonenses a que la protejan y conserven. ¡Muchísimas gracias!..