Información General
MISIÓN:
Proporcionar aseguramiento sobre la efectividad del sistema de control interno, los sistemas de gestión de riesgos y los recursos financieros y tecnológicos, en miras de velar por el cumplimiento de las Leyes, Normas y las Políticas establecidas en el Tribunal Electoral y recomendar las mejoras en los procesos y sistemas, que así lo ameriten; así como también, el cumplimiento de la Rendición de Cuentas en la gestión financiera y operativa de la institución.
VISIÓN:
Constituirse en una unidad fiscalizadora y asesora altamente calificada para evaluar, de forma objetiva e imparcial, todas las actividades operativas y financieras, de gestión y tecnología, de las unidades administrativas que conforman el Tribunal Electoral y contribuir a la consecución de la eficiencia, efectividad y economía de la gestión institucional para el aprovechamiento de los recursos asignados a la institución.
- Planificar, dirigir y organizar la verificación y evaluación de la estructura de control interno.
- Verificar que la estructura de control interno esté formalmente y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y en particular de aquellos que tengan responsabilidad de mando.
- Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial que las áreas o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función.
- Velar por el cumplimiento de las leyes, normas políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la institución y recomendar los ajustes mecánicos.
- Servir de apoyo a la alta dirección, identificando y promoviendo el mejoramiento de los puntos débiles de la estructura de control interno, de tal manera que produzca información confiable y oportuna.
- Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos necesarios.
- Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.
- Participar en calidad de peritos en los casos que el Tribunal Electoral se encuentre conociendo de un proceso electoral jurisdiccional o administrativo.
- Mantener permanentemente informado al Pleno acerca de los resultados de la evaluación de la estructura de control interno dando cuenta de las debilidades detectadas y de las sugerencias para su fortalecimiento.
- Verificar que se implanten las recomendaciones presentadas por la Contraloría General de la República y por las propias unidades de auditoría interna.
- Garantizar el cumplimiento de la Política de la Gestión de Calidad establecida por la Institución.
- Elaborar el plan de trabajo anual y el presupuesto de la Dirección, para su presentación al Despacho Superior.
- Realizar otras funciones que dentro de su ámbito de actuación, le correspondan.
- Auditoría Financiera.
- Auditoría Operativa.
- Auditoría Informática.
- Auditoría al Financiamiento Público de Partidos Políticos.
- Auditoría Especial.
Funciones en las Elecciones Generales del 2019
La Dirección de Auditoría Interna, durante el proceso electoral, adicional a las actividades de funcionamiento, también lleva a cabo las actividades del Plagel 2019, como la Comisión de Auditoría Financiera, la cual le corresponde verificar que todas las comisiones, subcomisiones y direcciones regionales que conforman el Plan General de elecciones (PLAGEL), cumplan con todas las normas vigentes, las de Control Interno instituidas por la Contraloría General de la República y las emitidas por el Tribunal Electoral.