La importancia de la depuración del Padrón Electoral Preliminar (PEP), instrumento básico para los próximos comicios electorales, fue la temática central en el segundo día de capacitación a profesionales del derecho de las 15 direcciones regionales del Tribunal Electoral (TE), jueces, equipo técnico y personal del Centro de Estudios Democráticos.

El  magistrado primer vicepresidente del TE, Eduardo Valdés Escoffery, expresó que la capacitación es importante porque hay que hacer docencia para que todos los que van a ver estos procesos administrativos estén claros en la responsabilidad de manejar un procedimiento conforme lo establece la norma electoral. Agregó que estas mismas capacitaciones se llevan a cabo en los partidos políticos, con los precandidatos por libre postulación y en todos los sectores, para que las impugnaciones sean debidamente presentadas a fin de lograr una depuración del PEP conforme a la ley.

Myrtha Varela de Durán, secretaria  general del TE, señaló que este adiestramiento sobre las postulaciones y apelaciones, así como las impugnaciones al PEP, es trascendental para lograr que las mismas sean bien presentadas y cumplan los requisitos según la ley.

Durante la jornada dictada por la Comisión de Postulaciones y Apelaciones también se abordaron temas como El Registro Electoral,  PEP, Residencia habitual del elector, Reglas de residencia de los electores, Impugnaciones al PEP, las reclamaciones y  actas de audiencia, entre otros.