Familiares de Clara González Carrillo de Behringer, junto con los magistrados y un grupo de directores, apreciaron el documental que narra la historia de esta notable ciudadana y la lucha que encabezó con otras damas para lograr una mayor participación de las mujeres en la vida pública, así como el derecho del voto femenino.
El video, exhibido en la sala de proyección del Museo de la Cultura Democrática, recopila los aspectos más relevantes de la vida de esta extraordinaria mujer, que en su tiempo se convirtió en una defensora inquebrantable de los derechos de las panameñas.
Roberto Lombana, primer presidente del Cuerpo de Delegados Electorales y también presidente de la Junta Nacional de Escrutinio de las Elecciones Generales en 1994 y sobrino político de Clara González, ponderó la iniciativa del Tribunal Electoral de recrear en este trabajo cinematográfico esta parte de la historia que vino a fortalecer la democracia nacional.
“Recuerdo a Clara como una mujer tenaz a la que poco a poco se le está reconociendo la importancia del legado que dejó. Esta producción que presentó el Tribunal Electoral es muy valiosa, porque muestra a la sociedad una faceta diferente de esta institución, que no solo hace elecciones o inscripciones de hechos vitales, sino que realiza un gran aporte resaltando a grandes figuras que escribieron páginas memorables de nuestro devenir histórico y democrático”, señaló Lombana.