Directivos y dueños de las principales televisoras del país presentaron ante la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), en su vigésima novena sesión, una propuesta de seis puntos para la regulación de las pautas políticas en las campañas electorales.La propuesta, que estuvo refrendada por Nicolás González Revilla (hijo) y Andrés Barda, de Medcom; Agustín de la Guardia, gerente de TVN; Gustavo Chin y Amanda Luccio, de RCM, busca acabar con el acaparamiento de las cuñas políticas de parte de un partido político o candidato y la sobresaturación de la propaganda política en tiempos electorales.La iniciativa plantea que los Medios de Comunicación Social otorgarán un descuento del 30% sobre las tarifas de compras regulares publicadas en las campañas de propaganda electoral. Igualmente, proponen que sólo se transmitirá o publicará propaganda electoral proveniente de cuentas únicas de publicidad de partidos políticos o candidatos. No se permitirá el uso de otras cuentas publicitarias diferentes o de terceros. Los medios no entregarán donaciones de espacios publicitarios a campañas políticas. También plantean que las tarifas publicitarias que regirán para la propaganda electoral, deberán ser publicadas oficialmente hasta el 31 de diciembre del año anterior a la elección.Sólo transmitirán o publicarán propaganda electoral pre-pagada o una carta aval del Tribunal Electoral (TE), como garantía de pago.Para el magistrado Gerardo Solís, presidente de la CNRE, es un avance significativo que los dueños de empresas televisivas comprendieran que es necesario reglamentar la pauta publicitaria política en campaña, para evitar que la sociedad llegue a hastiarse con una sobresaturación de propaganda política y para que las campañas no sean tan costosas. La próxima sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se realizará el miércoles 1 de agosto de 2010, en el Salón San Lorenzo, del Centro de Convenciones ATLAPA. De allí se trasladarán al Hotel Sheraton para la inauguración de la Segunda Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral.