Con el fin de relatar la experiencia que se ha venido desarrollando en Panamá de cara al fortalecimiento de la democracia, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., y la magistrada suplente, Yara Campo, participaron en la primera sesión del CNPP del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, para convocar en el 2010 las elecciones generales de esa nación centroamericana.
El magistrado presidente del TSE de Costa Rica, Luis Sobrado, abrió la jornada de instalación del CNPP, en compañía del magistrado Pinilla, quién aportó su experiencia con el objetivo de atraer a los ciudadanos de nuevo a la política y a la participación.
El Consejo Nacional de Partidos Políticos (CNPP) es un foro en el que 18 de los 57 partidos políticos participan activamente, cuyo objetivo es ser un canal de comunicación permanente para así discutir temas de los partidos y actividades de capacitación electoral y mantener un contacto entre las agrupaciones y la institución electoral.
Durante su intervención, el magistrado Pinilla aseguró que al participar en la creación del CNPP del TSE de Costa Rica se ha constituido en una experiencia altamente constructiva y positiva y que al crearse este consejo sirva de vínculo permanente entre el tribunal y esas agrupaciones.
Agregó que es una de las experiencias más positivas que se ha tenido ya que un consejo de partidos políticos ha deparado resultados extraordinarios, porque ha sido una instancia de diálogo entre el organismo electoral y los partidos políticos.
El consejo surge en un marco de baja credibilidad y debilidad institucional crónica que padecen los partidos políticos del país centroamericano y es urgente rehabilitar la presencia permanente y de prestigio, señaló el magistrado Sobrado.
2008-10-03
M.P