Como una sesión histórica y un momento irrepetible fue catalogada la trigésima tercera reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), en la que se aprobó la paridad entre hombres y mujeres en los procesos electorales. Las mujeres de los diversos partidos políticos, de la sociedad civil y miembros de la Comisión hicieron un reconocimiento a los magistrados y al PNUD por su compromiso y apoyo brindado a fin de perfeccionar la democracia de este país y hacerla de calidad y participativa. La sesión contó con la participación de un numeroso grupo de féminas de los diversos partidos políticos tanto de gobierno como de oposición, sociedad civil y de la empresa privada quienes acudieron a apoyar la propuesta presentada sobre el principio de paridad. El magistrado presidente de la CNRE, Gerardo Solís, indicó que con la aprobación de la norma se ha logrado una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, ya que en los circuitos plurinominales se votará por lista cerrada y habrá una cuota del 50% para mujeres y 50% para hombres. Agregó también, que con la norma en los circuitos plurinominales habrá una ubicación forzosa en la lista mediante el sistema de “ziper” o cremallera, es decir, si el primero en la lista es mujer, el segundo hombre y así sucesivamente hasta acabar la lista. Manifestó además, que en los circuitos uninominales los partidos políticos deberán buscar la fórmula para postular el 50% de mujeres y el 50% de hombres para cualquier candidatura uninominal, con excepción para los cargos de presidente y vicepresidente de la República, en donde si pueden ir dos personas del mismo género.Por el tema en discusión, el magistrado presidente de la CNRE cedió la presidencia de esta sesión a la magistrada suplente, Yara Ivette Campo B. y en conjunto con el Magistrado Eduardo Valdés Escoffery, se acordó que cada uno de los magistrados fueran reemplazados por sus suplentes, las magistradas Sharon Sinclaire de Dumanoir y Lourdes González Mendoza. La próxima sesión que se efectuará en la planta baja del edifico del Registro Civil, en avenida Cuba, y se discutirán el tema de postulaciones a diversos cargos de elección popular.