En el marco de la celebración de la fundación del 452 aniversario de Parita, se hizo la presentación oficial del libro “Orígenes históricos del pueblo de Santo Domingo de Guzmán de Parita”, que trata sobrela ocupación blanca en la jurisdicción pariteña, sus nexos consanguíneos y las relaciones de poder entre gentes tierra y religión. Escrito por el profesor Alberto Arjona, correspondió al magistrado Presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla C., hacer la presentación oficial de la obra, que sale a la luz pública editado por el TE como parte del proyecto de rescate de los hechos vitales de los ciudadanos que habitaron en el Istmo de Panamá durante los siglos XVIII y XIX, que adelanta la Dirección de Registro Civil. El acto se llevó a cabo en la iglesia Santo Domingo de Guzmán de Parita luego de la eucaristía concelebrada por el Eminentísimo Señor Cardenal Pedro Rubiano Sáenz, Arzobispo Emérito de Bogotá, Colombia, y el obispo de la Diócesis de Herrera, Monseñor Fernando Torres Durán. La obra presenta un estudio religioso del pueblo de Parita, un análisis de las partidas funerales registradas en el libro de entierros de mayor data de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán; núcleos de notables pariteños, sacerdotes que sirvieron en la iglesia y sus respectivos títulos, el árbol genealógico de las familias Arrue, Larraga, Pinilla, entre otros Además de “Orígenes históricos del pueblo de Santo Domingo de Guzmán de Parita”, el profesor Arjona es autor de dos obras aún por editar sobre la Ermita de Pése, el padrón de La Villa de Los Santos que contiene una biografía esquemática del Coronel Segundo de Villarreal.