El presidente de la República, Juan Carlos Varela, sancionó este lunes 29 de mayo el Proyecto de  Ley  292 que reforma el Código Electoral, el cual será promulgado  en la Gaceta oficial para convertirse en Ley de la República.   Durante el acto, celebrado en el Salón Fernando Guardia Jaén de la Cancillería y en el que estuvieron presentes los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés  Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, el mandatario señaló que este documento marca una tendencia positiva y un gran avance para nuestra democracia, velando por la libertad del sufragio y la transparencia electoral.   El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó que la iniciativa implica un gran avance en materia electoral. Una vez que esta Ley entre en vigencia el TE procederá a reglamentar, mediante decreto, cada uno de los procedimientos que implican las nuevas reglas de juego para la campaña política de 2019 . Igualmente dijo que el TE iniciará un amplio debate con distintos sectores de la sociedad  para dar a conocer los alcances  de la nueva Ley, con miras de que todos estén claros sobre esta normativa electoral. Hay cambios positivos como la reducción del periodo de campaña de 90 a 60 días y en las elecciones primarias de 60 a 45 días. Desde la perspectiva del TE y de la CNRE, las reformas al Código Electoral tienen como objetivo actualizar el sistema electoral, fortalecer el orden democrático y el Estado de derecho, así como garantizar la transparencia de las elecciones generales cada cinco años.