El domingo 4 de octubre más de 120 mil residentes de la región comarcal más grande del país están habilitados para escoger en una votación libre y democrática, a los delegados que los van a representar ante los 13 congresos de la comarca Ngäbe-Buglé. Ya el Tribunal Electoral se encuentra preparando toda la logística que implica la planificación de esta elección que por su extensión territorial, abarca las provincias de Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro. Según el decreto reglamentario de estos comicios, se elegirán delegados en cada uno de los 70 corregimientos de La Comarca, para que integren el Congreso General, los 3 congresos regionales y los 9 congresos locales, en atención a la siguiente fórmula: ·Cinco delegados por cada corregimiento al Congreso General (para un total de 350 delegados). ·Diez delegados por cada corregimiento a su respectivo Congreso Regional (para un total de 700 delegados) ·Quince delegados por cada corregimiento a su respectivo Congreso Local (para un total de 1,050 delegados). Cada delegado de corregimiento tendrá un suplente, el cual deberá reunir los mismos requisitos que el principal. Los candidatos a delegados de los congresos, principales y suplentes, deberán cumplir con los siguientes requisitos: ·        Residir en  LA COMARCA por lo menos 2 años antes de la fecha de la elección, según el Registro Electoral del Tribunal Electoral. Si el candidato tiene 19 años, solo requerirá 1 año de residencia, y en caso de tener 18 años, no se exigirá el requisito de tiempo de residencia. ·        Dominar el idioma Ngäbe o Buglé, para lo cual, el cabeza de lista presentará una declaración bajo gravedad de juramento de que los miembros de su nómina cumplen con este requisito. ·        Haber cumplido 18 años de edad al día de la elección. ·        Ser Ngäbe o Buglé o Campesino por nacimiento. ·        No haber sido condenado por delitos dolosos con pena privativa de la libertad de 5 años o más, mediante sentencia ejecutoriada emitida por un tribunal de justicia. ·        No estar en las prohibiciones del artículo 27 del Código Electoral. ·        No estar inscrito en partido político, aunque puede renunciar antes de postularse. La circunscripción del Congreso General comprende todo el territorio de la comarca Ngäbe-Buglé. Cada uno de los 3 congresos regionales queda circunscrito a cada uno de los circuitos electorales en que se divide LA COMARCA para la elección de diputados, así: ·La circunscripción del Congreso Regional Ño Kribo es la del circuito 12-1. ·La circunscripción del Congreso Regional Nidrini es la del circuito 12-2. ·La circunscripción del Congreso Regional Kadriri es la del circuito 12-3. Y cada uno de los 9 congresos locales queda circunscrito a cada uno de los distritos que integran LA COMARCA, así: ·        La circunscripción del Congreso Local de Kankintu  es la del distrito de Kankintu. ·        La circunscripción del Congreso Local de Kusapin es la del distrito de Kusapin. ·        La circunscripción del Congreso Local de Jirondai es la del distrito de Jirondai. ·        La circunscripción del Congreso Local de Santa Catalina o Bledeshia es la del distrito de Santa Catalina o Bledeshia ·        La circunscripción del Congreso Local de Besiko  es la del distrito de Besiko ·        La circunscripción del Congreso Local de Mirono  es la del distrito de Mirono ·        La circunscripción del Congreso Local de Nole Duima es la del distrito de Nole Duima ·        La circunscripción del Congreso Local de Müna es la del distrito de Müna ·        La circunscripción del Congreso Local de Ñürun es la del distrito de Ñürun