La revista Mundo Electoral, dirigida por el magistrado Alfredo Juncá Wendehake, presentó hoy una edición especial conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España en 1821, con sus diferentes etapas en la lucha por la soberanía, evolución política y democrática del país, durante un acto en el Salón de Eventos del Tribunal Electoral y que contó con la presencia del ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, magistrados, directivos de la institución e invitados especiales.

 

El director de Mundo Electoral, Juncá Wendehake destacó que la revista  -en su edición especial-  es un gran  aporte a la cultura y a la democracia para llevar el conocimiento a muchos ciudadanos, incursionando con su publicación en el mundo de la internet y de las redes sociales.

 

Durante el evento, el magistrado Juncá Wendehake entregó  al ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro, un ejemplar de Mundo Electoral.

 

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, a quien le correspondió dar las palabras de bienvenida, expresó que Mundo Electoral se mantiene como una de las mejores revistas especializadas del continente. En esta edición especial, es preciso rendirles un sincero homenaje a los articulistas y reconocer sus aportes, tanto a nacionales como extranjeros, que por 40 ediciones, a través de estos años, han dejado su impronta en las páginas de esta publicación.

 

Esta histórica publicación recoge artículos de distinguidas personalidades con temas como La evolución constitucional del sistema electoral panameño, por el magistrado Heriberto Araúz Sánchez; La actualidad electoral, modernización y digitalización de plataformas para el futuro electoral, por el magistrado Alfredo Juncá Wendehake.

 

Esta edición recoge la histórica evolución del Tribunal Electoral para garantizar los derechos ciudadanos y preservar la pureza del sufragio, la identificación de los panameños, el registro veraz de su nacimiento, matrimonio y defunción. Por lo que encontrará en la revista artículos de los directivos sustantivos,  director nacional de Cedulación, Gilberto Estada; y de Sharon Sinclair de Dumanoir, directora nacional del Registro Civil.

 

La publicación registra aportes valiosos sobre el civismo y la cultura democrática de Panamá a lo largo de dos siglos; además, se hace un recuento de los personajes de nuestra historia patria, la lucha secesionista, los grandes proyectos realizados en el Istmo, los comicios llevados a cabo desde 1904 hasta 2019, entre otros temas.