Como parte del ciclo “Participación política de las mujeres, el Tribunal Electoral en conjunto con el PNUD e IDEA Internacional, realizó el conversatorio virtual: “El día que votamos por primera vez”, evento que contó con la participación de la especialista invitada, la magistra Briseida Barrantes Serrano.
Las palabras de apertura del conversatorio por el Comité Institucional por el Sello de Igualdad de Género, fueron pronunciadas por la magistra Rosalba Chin, subdirectora Ejecutiva Institucional del Tribunal Electoral, quien hizo una reflexión sobre los movimientos feministas por la defensa de los derechos políticos de las mujeres en Panamá e invitó a los participantes a aprovechar los conocimientos que les impartiría la especialista invitada.
Por su parte, la doctora Nelva Araúz Reyes, especialista en Género de PNUD Panamá, llevó a cabo la presentación del ciclo de conversatorios sobre efemérides cívicas femeninas, resaltando que los movimientos pioneros de mujeres de Panamá lograron con mucho esfuerzo la conquista histórica del derecho al voto.
Briseida Barrantes Serrano, magistra en Género y Desarrollo, Socióloga, especialista en Docencia Superior y consultora independiente, presentó un recorrido por la historia referente a los movimientos organizados de mujeres en Panamá que, tras una intensa lucha, lograron el derecho al sufragio femenino por primera vez en el país el 6 de mayo de 1945. Indicó que es fundamental continuar luchando para seguir construyendo la historia de la mano de las nuevas generaciones.
La magistra Erika Jiménez, jefa de la Oficina de Igualdad de Género del Tribunal Electoral, realizó la moderación del conversatorio, mientras que el profesor Carlos González, gerente de Proyectos de IDEA Internacional Panamá, se encargo de las palabras de cierre del evento académico.
Esta y todas las videoconferencias organizadas por el Instituto de Estudios Democráticos están disponibles en la página de Youtube del INED.