El Auditorio del Tribunal Electoral fue escenario de la conferencia  magistral “Anatomía Política de España en 2018”, dictada por el   politólogo y sociólogo español David Redoli.  Esta actividad fue organizada por la institución con la colaboración  de la Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá.

Redoli, quien es experto en comunicación política,    hizo un recorrido histórico de la política de España  desde la muerte  del dictador Francisco  Franco (1975) hasta el contexto político e histórico en el 2018,  que llevó a que el Partido Social Obrero Español (PSOE) hiciera  la moción de censura ante el Congreso de Diputados   y  causara  la destitución del  presidente Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, y   la designación de Pedro Sánchez (del PSOE), quien  fue  elegido presidente del Gobierno  por  decreto real a partir del 1 de junio de este año.

Comentó que en  España las mociones de censura no solo conllevan la destitución del presidente, sino la selección de su reemplazo de forma inmediata,  como lo prevé los artículos 113 y 114 de la Constitución Española.

El conferencista indicó que Rajoy  sufrió un golpe letal en el Congreso de los Diputados a manos de Pedro Sánchez,  líder del Partido Socialista español, debido a los graves problemas políticos, económicos, de corrupción y la  crisis independentista de la región de Cataluña que enfrentó su gobierno.

En otros aspectos de su conferencia, hizo énfasis también  en el uso del discurso en cualquier acción política. Dijo que ya sea en España,  Panamá, Colombia o cualquier lugar del mundo el discurso va de la mano de la  acción política. Por desgracia, muchos políticos piensan que  pueden  hablar por más de 40 minutos sin haberse preparado y sin contar con un  asesor profesional, manifestó el politólogo.

Finalizada la conferencia se desarrolló un conversatorio para analizar la anatomía política española  con la participación del periodista Alejandro Varela, director de la Agencia de Noticias EFE para América Latina y el politólogo David  Redoli, con la intervención de algunos asistentes.

Durante cuatro días el politólogo español David Redoli compartió experiencias con representantes de los partidos políticos y de los precandidatos por libre postulación en el marco de un seminario taller destinado a fortalecer conocimientos en materia de construcción de discursos y comunicación política.

La presencia de Redoli obedece a una invitación del Tribunal Electoral (TE), en coordinación con el  Consejo Nacional de Partidos Políticos, para desarrollar esta jornada de capacitación con el objetivo de  elevar el mensaje político de los aspirantes a puestos de elección popular durante la próxima contienda política panameña.

En la actividad participó el magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, el embajador de España en Panamá, Ramón Santos y  figuras políticas e invitados especiales.