En el marco de los convenios de cooperación, suscritos entre España y los países de la región, incluyendo México, Panamá fue elegido para recibir, como donación, el Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos de los Tribunales Electorales Regionales (SISGAR), para su implementación en el Tribunal Electoral.La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTIC) y la Secretaría General del Tribunal Electoral, con apoyo de personal técnico del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, habilitaron este novedoso proyecto con la finalidad de establecer estándares en los procesos administrativos y jurisdiccionales en materia electoral.Como parte de este acuerdo de cooperación, se realizaron capacitaciones tipo taller y adiestramientos por parte de miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México. También trabajaron in situ con personal de los departamentos de Desarrollo de Sistemas Informáticos, Arquitectura, Base de Datos, en la instalación y adecuación del sistema.Durante esta asistencia técnica se verificó, junto a los colaboradores de Secretaría General, el acceso a los módulos, así como la capacidad y manejo del sistema que reemplazará el procedimiento manual.Se estableció la funcionalidad de las pantallas del sistema, los campos y flujos para la inserción de la información.Este importante recurso tecnológico mejorará el sistema de recepción, reparto, notificación, registro, archivo y préstamo de expedientes internamente entre los despachos.Además, el uso de este sistema facilitará el seguimiento y ubicación de los documentos; facilitará el acceso directo de la Secretaría General y del Despacho Superior a los expedientes por medio de la aplicación.Para la implementación del proyecto, los especialistas recopilaron información acerca de los procedimientos que realiza la Secretaría General en la tramitación de los expedientes y otros documentos para adecuarlos al sistema.Una vez culminadas las capacitaciones y pruebas, el Tribunal Electoral de Panamá recibió el nuevo sistema y reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo de proyectos, que permitan alcanzar las metas que la entidad se ha propuesto.